Blog

Wet&Dry al día

6 de febrero de 2025
La industria oleícola desempeña un papel fundamental en la economía y la cultura alimentaria de muchos países, especialmente en regiones como España, líder mundial en producción de aceite de oliva. Las almazaras, centros donde se lleva a cabo el proceso de extracción del aceite, son espacios donde la actividad varía significativamente a lo largo del año. A medida que la campaña de recolección se intensifica, también lo hace la importancia de mantener los más altos estándares de limpieza y desinfección para garantizar la calidad del producto final. Un ciclo anual de actividad en las almazaras El calendario de trabajo en las almazaras sigue un ciclo anual que comienza con la recolección de aceitunas, generalmente entre noviembre y enero. Durante este periodo, las instalaciones trabajan a pleno rendimiento para procesar las aceitunas recién cosechadas. El prensado y la extracción del aceite implican una intensa utilización de maquinaria como centrifugadoras, batidoras, sistemas de tuberías y depósitos. Finalizada la campaña, las almazaras afrontan un periodo de menor actividad, ideal para realizar tareas de mantenimiento profundo y prepararse para la siguiente temporada. La importancia de la limpieza en las almazaras El mantenimiento de condiciones higiénicas en las almazaras no solo es una exigencia legal, sino también una necesidad para evitar contaminaciones que puedan comprometer la calidad del aceite. Los residuos de alperujo, las incrustaciones de grasa y los restos orgánicos son problemas recurrentes que requieren soluciones de limpieza eficaces. El alperujo es un subproducto generado durante el proceso de extracción del aceite. Se compone principalmente de restos de pulpa, piel, huesos de las aceitunas y agua vegetal. Aunque históricamente se consideraba un residuo, hoy en día tiene aplicaciones como la producción de energía (biomasa) o como materia prima en la agricultura e industria. En este contexto, los productos de Wet&Dry Solutions se presentan como aliados indispensables. PRODUCTOS CLAVE DE WET&DRY PARA LA LIMPIEZA DE ALMAZARAS Limpieza automática: Depósitos, circuitos CIP y centrifugas ALIGRAS MP : Detergente desengrasante de espuma controlada. Su formulación con tensioactivos y álcalis elimina grasas persistentes, aceites orgánicos y suciedad acumulada, incluso en aguas duras. Es ideal para la limpieza interior y exterior de depósitos y centrifugas. ALIGRAS NO FOAM : Detergente alcalino no espumante para sistemas CIP. Su hidróxido sódico aditivado asegura una limpieza profunda y eficaz sin generar espuma. ALIQUAT OXO : Higienizante oxigenado sin residuo, perfecto para canalizaciones, cintas transportadoras y maquinaria en general. ALIGRAS MPC : Diseñado para eliminar ceras oleicas y suciedad persistente en sistemas CIP y proyección. ALIQUAT : Limpiador ácido bactericida de alta concentración, eficaz contra incrustaciones calcáreas y apto para limpieza y desinfección simultánea. Limpieza de batidoras, tuberías de masa y centrifugas ALIGRAS MP : Además de su uso en depósitos, este detergente es fundamental para eliminar incrustaciones de alperujo en batidoras y tuberías. Limpieza de suelos y paredes ALICLOR COMPLET : Limpiador desinfectante bactericida y fungicida, ideal para eliminar grasas y restos orgánicos de suelos y paredes. INJET PLUS : Desengrasante de espuma controlada para uso continuo en pavimentos y superficies. ALIGRAS : Desengrasante espumante de alto rendimiento, especializado en eliminar grasas persistentes. ESPUM GRAS F : Alcalino espumante concentrado, eficaz contra suciedad orgánica resistente en superficies y equipos. WET BIOLOGICAL GREASE TRAP : Producto biológico basado en microorganismos y enzimas, idóneo para limpiar canalizaciones, trampas de grasa y fosas sépticas. Conclusión La limpieza en las almazaras es un proceso que no debe subestimarse. Garantizar la pureza del aceite de oliva requiere herramientas y productos especializados que combinen eficacia y respeto por las normativas de seguridad alimentaria. Los productos de Wet&Dry Solutions ofrecen soluciones integrales para cada necesidad, desde el tratamiento de maquinaria compleja hasta la limpieza de superficies. De esta manera, contribuyen a mantener los estándares de calidad que han hecho del aceite de oliva un producto emblemático en todo el mundo.
30 de diciembre de 2024
La sostenibilidad y la gestión responsable de residuos son cada vez más importantes en el entorno empresarial actual. Una de las normativas clave en esta materia es el Real Decreto 1055/2022 , que introduce la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para envases industriales y comerciales , aplicable a partir del 1 de enero de 2025. Si te preguntas cómo afecta esto a tu empresa, sigue leyendo. ¡Te lo explicamos de forma clara y sencilla! ¿Qué es la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)? La RAP es una obligación legal para las empresas que ponen productos envasados en el mercado nacional. Esto incluye tanto a los fabricantes como a los importadores. La normativa exige que estas empresas: Organicen y financien la gestión de los residuos generados por los envases que utilizan. Cumplan con los requisitos de trazabilidad, reportando los datos sobre los envases y su gestión al Ministerio para la Transición Ecológica. ¿Qué obligaciones tienen los productores? A partir del 2025, las empresas productoras deben: Adherirse a un sistema de gestión colectiva o individual (SCRAP o SIRAP): Esto les permite gestionar de manera eficiente los residuos de los envases. Registrarse en el Registro de Productores de Producto (RPP): Incluyendo información sobre los tipos y cantidades de envases utilizados. Incluir información en las facturas: A partir de 2025, las facturas deben reflejar: El número de registro del productor. La contribución económica realizada al sistema colectivo. Estas medidas garantizan un modelo más transparente y sostenible para la gestión de residuos. ¿Y los poseedores finales de residuos? Los poseedores finales, es decir, las empresas que generan residuos de envases en sus instalaciones, también tienen responsabilidades importantes: Gestionar los residuos con un gestor autorizado: Pueden mantener su gestor actual, siempre que cumpla con los requisitos legales. Documentar la correcta gestión de los residuos: Esto permite acceder a compensaciones económicas por parte del sistema colectivo. Registrarse en la plataforma ENVANET: A partir de enero de 2025, ENVANET centralizará toda la información y facilitará las gestiones necesarias. En casos donde Wet&Dry Solutions vende productos industriales y profesionales a distribuidores, los poseedores finales de residuos son los clientes finales de estos distribuidores. Estas son las empresas o entidades que generan residuos de envases en sus instalaciones al usar el producto. Por lo tanto, son ellos quienes deben registrarse en ENVANET y cumplir con las obligaciones correspondientes. Beneficios de cumplir con la RAP Además de cumplir con la normativa, la RAP ofrece ventajas claras para los poseedores finales de residuos: Compensaciones económicas: Los poseedores recibirán pagos por tonelada de residuo gestionado correctamente y reportado. Flexibilidad: No es necesario cambiar de gestor, siempre que este esté autorizado. Acceso a herramientas digitales: La plataforma ENVANET simplificará las gestiones y garantizará la trazabilidad de los residuos. ¿Cómo prepararse? Infórmate: Conoce los detalles de la normativa y las implicaciones para tu empresa. Adhiérete a un sistema colectivo: Si eres productor, asegúrate de estar inscrito en un sistema como el SCRAP. Documenta tu gestión: Tanto productores como poseedores deben garantizar que los residuos se gestionen de forma correcta. Participa en sesiones informativas: Los sistemas colectivos organizan webinarios para resolver dudas y explicar cómo operar bajo la RAP. Conclusión Cumplir con la RAP no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para adoptar prácticas más sostenibles y alineadas con los objetivos ambientales. Tanto productores como poseedores finales tienen un papel clave en este nuevo modelo de gestión de residuos. Si tienes dudas, te recomendamos contactar con tu gestor de residuos o con los responsables de tu sistema colectivo para asegurar una transición fluida y beneficiosa. ¡Juntos podemos construir un futuro más sostenible!
1 de octubre de 2024
En Wet&Dry Solutions, ofrecemos una selección de productos formulados y desarrollados específicamente para garantizar una limpieza eficaz y profesional de vehículos, desde coches particulares hasta camiones de gran tamaño, como cisternas, tráileres Tauliner (de cortina), volquetes, furgones, etc. A continuación, te presentamos el Top 10 de productos para que consigas siempre los mejores resultados en la limpieza de todo tipo de automóviles, destacando aquellos que te permiten ahorrar energía al ser utilizados incluso con agua fría y dosificaciones altamente concentradas, que ahorran espacio de almacenaje y optimizan los consumos. 1. TRUCK SUPER V AR S/A Limpiador ultra concentrado, diseñado para ofrecer una limpieza exhaustiva de todo tipo de carrocerías de camiones, sin comprometer la pintura. TRUCK SUPER V AR S/A no solo elimina la suciedad más resistente, sino que deja un acabado brillante sin la necesidad de componentes agresivos. Su versatilidad permite aplicarlo mediante bomba dosificadora o en espuma, ajustando la concentración según el tipo de instalación. 2. TRUCK SUPER V Producto está formulado para ofrecer una limpieza profunda en carrocerías de camiones. TRUCK SUPER V garantiza una protección adicional a la pintura, gracias a su capacidad de limpieza sin agentes agresivos. Proporciona un acabado luminoso y se puede dosificar de manera flexible, con diluciones que van desde el 1% al 5%, adaptándose a cualquier tipo de lavado. 3. SUPERPLUS Especialmente diseñado para la limpieza de camiones frigoríficos, SUPERPLUS es ideal para aquellos vehículos que requieren una limpieza más exigente. Gracias a su cuidadosa fórmula, elimina la suciedad sin afectar la pintura y proporciona un acabado brillante, asegurando la durabilidad del brillo con un uso regular. Es un producto concentrado que se adapta a cualquier rutina de limpieza profesional. 4. SUPER WET Formulado para el cuidado y mantenimiento de las lonas de los tráileres Tauliner (camiones de cortina), SUPER WET es la opción perfecta. Su aplicación en seco sobre la lona permite disolver la suciedad incrustada con facilidad. Después de frotar suavemente, se aclara con agua fría, dejando la lona impecable. Al poder usarse con agua fría, este producto no solo ofrece excelentes resultados, sino que también permite un considerable ahorro energético, una ventaja clave para centros de lavado que buscan ser más eficientes. 5. ALIGRAS MP Cuando se trata de motores y superficies extremadamente grasientas, ALIGRAS MP es la solución definitiva. Su potente formulación elimina el aceite y la grasa acumulada sin esfuerzo, dejando las superficies limpias y preparadas para el uso continuo en superficies de industrias alimentarias, lo que añade un plus de seguridad y versatilidad en entornos industriales en los que se manipulen, procesen y/o transporten alimentos. 6. CAR FORTE SF Car Forte SF está especialmente indicado para la limpieza de carrocerías de aluminio y llantas de camión. Gracias a su base ácida, elimina de forma eficaz la suciedad más difícil, como el polvo de frenos y los restos de la carretera, dejando un acabado perfecto. Es una opción de limpieza ideal para aquellos que buscan mantener el brillo y la protección del aluminio sin dañar la superficie. Perfecto para la limpieza de los depósitos de combustible de los camiones. 7. CAR FOAM Este champú neutro ofrece una limpieza segura y efectiva para todo tipo de carrocerías, ya sea en trenes de lavado automáticos o en lavados manuales. CAR FOAM desengrasa la superficie sin esfuerzo y deja un acabado brillante, incluso en carrocerías mate. Su fórmula concentrada reduce el consumo de producto, haciendo que sea una opción económica y eficiente para el lavado de coches. 8. CAR HIDRO / CAR HIDRO D Cera hidrofugante altamente concentrada que permite acelerar el proceso de secado en puentes de lavado. Car Hidro y Car Hidro D crean una capa que repele el agua, lo que permite un secado del vehículo rápido y uniforme, sin dejar marcas. Su uso, incluso en bajas dosis, asegura un gran rendimiento y resultados duraderos. 9. FOAM ULTRA PLUS Formulado para centros de lavado que utilizan sistemas de espuma, la alta calidad de FOAM ULTRA PLUS facilita la limpieza en profundidad sin necesidad de frotar, ya que, literalmente, arrastra la suciedad más persistente, incluso la suciedad estática. Este producto, aplicado con cañón de espuma, puede utilizarse con agua fría, lo que no solo ahorra tiempo, sino también energía. Esto, sumado a la baja dosis necesaria para un funcionamiento perfecto, es ideal para quienes buscan optimizar el consumo en su centro de lavado, reduciendo los costes operativos sin sacrificar la calidad. Proporciona un acabado superbrillante. 10. CLEAN CAR TAP Cuando se trata de tapicerías, alfombras, cinturones de seguridad y guarnecidos de vehículos, CLEAN CAR TAP es el producto definitivo. Su fórmula desengrasante de baja alcalinidad limpia en profundidad sin dañar ni resecar los tejidos. Es ideal para alfombras, techos y asientos, garantizando una limpieza a fondo sin comprometer la integridad de los materiales. Deja un agradable perfume y elimina los malos olores. Con estos productos, podrás ofrecer una limpieza de alta calidad para todo tipo de vehículos, desde coches compactos hasta camiones industriales. Además, aquellos productos que pueden utilizarse con agua fría te permiten reducir costes energéticos, contribuyendo a que tu centro de lavado sea más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. En Wet&Dry Solutions, trabajamos constantemente para proporcionar soluciones innovadoras y eficaces que cumplan con los más altos estándares de limpieza y cuidado vehicular. 
24 de julio de 2024
LA IMPORTANCIA DE UNA LIMPIEZA EXHAUSTIVA EN COCINAS PROFESIONALES DURANTE EL VERANO
14 de mayo de 2024
EL SECTOR QUÍMICO, UNO DE LOS MÁS PARITARIOS
Por Laura G. 2 de mayo de 2024
LOS 5 ERRORES MÁS COMUNES AL LAVAR LA ROPA Y COMO EVITARLOS
23 de enero de 2024
Green Line: Nuevos aliados sostenibles para un mundo más limpio En un mundo donde cada elección cuenta, la responsabilidad ambiental se ha convertido en una prioridad. En este sentido, Wet&Dry Solutions, siempre comprometidos con el cuidado del planeta, expande su línea de productos ecológicos con dos incorporaciones destacadas: Green Line Laundry (en breve disponible) y Green Line Vitrall. Estos nuevos aliados no solo prometen eficacia en la limpieza, sino que también abrazan la sostenibilidad con la certificación europea Eco Label. Green Line Laundry: La Revolución en la Colada Sostenible La ropa es una expresión de nosotros mismos, pero, ¿qué hay de expresar nuestro compromiso con el medio ambiente? Green Line Laundry llega como la respuesta a esa pregunta. Este detergente líquido no solo abraza todo tipo de tejidos, sino que también se enorgullece de ser un defensor del medio ambiente. Su fórmula innovadora respeta la naturaleza al tiempo que garantiza una limpieza impecable para cada prenda. La etiqueta europea Eco Label destaca el compromiso de Green Line Laundry con prácticas sostenibles y su capacidad para reducir el impacto ambiental. Cada lavado se convierte en una pequeña contribución hacia un mundo más limpio y sostenible. Green Line Vitrall: Transparencia Ecológica en Cada Rincón ¿Te has preguntado alguna vez si limpiar tus cristales puede ser amigable con el medio ambiente? La respuesta es sí, gracias a Green Line Vitrall. Este multiusos limpiacristales ecológico es la solución que estabas esperando. Su fórmula innovadora no solo elimina la suciedad y las manchas, sino que lo hace con un respeto total por nuestro planeta. Al igual que Green Line Laundry, Green Line Vitrall ostenta con orgullo la etiqueta europea Eco Label, asegurando así a los usuarios que están tomando decisiones conscientes para reducir su huella ambiental. Compromiso Ambiental en Cada Elección En la era de las decisiones conscientes, cada elección cuenta. Al optar por los productos de la gama GREEN LINE estamos dando un paso hacia un futuro más limpio y sostenible. No se trata solo de mantener nuestros hogares impecables, sino de ser guardianes responsables de nuestro entorno. En resumen, Green Line no es solo una línea de productos; es un compromiso tangible con la preservación del medio ambiente. Con Green Line Laundry, Green Line Vitrall, Green Line Degreaser, Green Line Handishwasher y Green Line Multipurpose cada hogar puede convertirse en un espacio donde la limpieza se une a la sostenibilidad, demostrando que cuidar de nuestro planeta es tan fácil como elegir el detergente adecuado. ¡Únete a la revolución verde y haz que cada elección cuente!
Ven a visitarnos a la mayor feria del sector de la higiene y la limpieza
16 de octubre de 2023
Hygienalia 2023
Share by: